
El transporte es fundamental para el conjunto de la población, pero queremos señalar que particularmente para los estudiantes el incremento del boleto equivale a un incremento en los gastos para estudiar. Por eso, si los aumentos no alcanzarán a quienes reciban planes sociales ni a los jubilados, entendemos que la forma democratizar la educación y que las clases populares puedan acceder masivamente a ella, es que el Estado ponga la educación como prioridad y brinde, tal como se hace con los estudiantes primarios y secundarios, esta exención a los terciarios y universitarios.
Por eso no sólo repudiamos el aumento de tarifas sino que sostenemos la lucha por el boleto educativo, tal como lo hace el movimiento estudiantil hace casi cuatro décadas. Esta lucha es parte de la pelea por el acceso y permanencia en la educación y que el Estado se haga cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario